Vicente Cassanya
¿Está nuestro Sistema Solar –y con él la Tierra, el planeta que habitamos– a punto de sufrir una gran catástrofe? Según algunos indicadores, de diversa procedencia, hemos entrado en una zona crítica del espacio-tiempo en el que todo se acelera y cambia a velocidad extraordinaria, una zona desconocida para la memoria humana pero con puntos de semejanza a otras catástrofes del pasado.
Libros Recomendados :
NOSTRADAMUS MAYA 2012
EL LIBRO DE LAS PROFECÍAS
¡ Visita nuestra Tienda !
El 26 de diciembre de 2004 un espectacular y sorprendente tsunami provocó una tragedia sin igual en el continente asiático, afectando a varios países. Numerosos terrenos se desdibujaron, islas enteras desaparecieron del mapa, 200.000 muertos…
SGR 1806-20 podría haber causado tal desastre. Se trata de una estrella de neutrones situada en nuestra misma galaxia, la Vía Láctea, concretamente en la constelación de Sagitario. Su cuerpo es diminuto, menos de 20 kilómetros de diámetro, pero gira a una velocidad endiablada, unos 30.000 km/h. Es el cuerpo más magnético del Universo.
Pocas horas después de aquel tsunami, se registró desde la Tierra el estallido de rayos gamma proveniente de SGR 1806-20, una explosión 100 veces más potente que cualquier otra registrada hasta la fecha, liberando una energía que, en sólo 2 centésimas de segundo, superó a la que produce el Sol en 250.000 años.
Si esa estrella de neutrones hubiera estado más cerca de nosotros, en lugar de a unos 50.000 años luz, podría haber desaparecido todo rastro de vida en la Tierra. Aún así, su impacto sobre nuestro planeta pudo haber sido tan grande como para que la Tierra aún esté temblando y sintiendo su escalofrío, en forma de terremotos, volcanes, locura climática, etc., como viene sucediendo en los últimos años… (Continúa en AÑO/CERO 239).
Fuentes/ Akasico.com
SGR 1806-20 podría haber causado tal desastre. Se trata de una estrella de neutrones situada en nuestra misma galaxia, la Vía Láctea, concretamente en la constelación de Sagitario. Su cuerpo es diminuto, menos de 20 kilómetros de diámetro, pero gira a una velocidad endiablada, unos 30.000 km/h. Es el cuerpo más magnético del Universo.
Pocas horas después de aquel tsunami, se registró desde la Tierra el estallido de rayos gamma proveniente de SGR 1806-20, una explosión 100 veces más potente que cualquier otra registrada hasta la fecha, liberando una energía que, en sólo 2 centésimas de segundo, superó a la que produce el Sol en 250.000 años.
Si esa estrella de neutrones hubiera estado más cerca de nosotros, en lugar de a unos 50.000 años luz, podría haber desaparecido todo rastro de vida en la Tierra. Aún así, su impacto sobre nuestro planeta pudo haber sido tan grande como para que la Tierra aún esté temblando y sintiendo su escalofrío, en forma de terremotos, volcanes, locura climática, etc., como viene sucediendo en los últimos años… (Continúa en AÑO/CERO 239).
Fuentes/ Akasico.com
0 comentarios:
Publicar un comentario