Compró Titan Aerospace, que formó parte del plan de la red social
para llevar internet a todos los rincones del mundo gracias a que sus
aparatos son capaces de volar durante años.
Loon, el proyecto de utilizar globos para dar conectividad a zonas despobladas, parece no ser suficiente para Google,
que habría cerrado la compra de Titan Aerospace, firma dedicada a la
construcción de drones solares, pensados para volar durante años.
La operación fue detallada por The Wall Street Journal, que recordó la intención de Facebook acerca de quedarse con la misma empresa.
Facebook compró finalmente la británica Ascenta por unos u$s20 millones debido a que no llegó a un acuerdo con Titan.
"Titan
Aerospace y Google comparten un profundo optimismo sobre el potencial
que tiene la tecnología para mejorar el mundo", dijo un portavoz de
Google a la agencia de noticias EFE.
"Aunque aún está en una fase de desarrollo inicial –agregó–, los satélites atmosféricos podrían ayudar a llevar el acceso a internet a millones de personas y contribuir a solucionar otros problemas, incluida la ayuda de emergencia en catástrofes y la deforestación".
"Aunque aún está en una fase de desarrollo inicial –agregó–, los satélites atmosféricos podrían ayudar a llevar el acceso a internet a millones de personas y contribuir a solucionar otros problemas, incluida la ayuda de emergencia en catástrofes y la deforestación".
Titan
Aerospace mantendrá su sede en Nuevo México. La idea de Google es
mantener los 20 empleados y dejar al frente de la empresa al consejero
delegado, Vern Raburn, un veterano del sector tecnológico con pasado en
Symantec y Microsoft.
Además de Loon, el equipo
de Titan Aerospace estará en contacto cercano con Makani, un proyecto
que prevé la creación de una turbina activada con viento para generar
energía de manera más eficaz.
Qué hacen los drones de Titan
Sus
aviones no tripulados operan a gran altura y gracias a la energía solar
pueden volar hasta cinco años sin necesidad de aterrizar.
Ese tipo de aparatos se pueden utilizar para ofrecer a un menor costo servicios que tradicionalmente se asignan a satélites.
Las naves son además capaces de recoger imágenes de alta resolución en tiempo real, y pueden llevar sensores atmosféricos.
0 comentarios:
Publicar un comentario