martes, 30 de junio de 2009

Se intensifica Conflicto en Honduras.Golpe de Estado

El Mundo ve Golpe de Estado en Honduras Venezuela Retira Su embajada de Honduras y

Paises del Alba

Caracas, 30 Jun. ABN.- Miles de hondureños se concentran frente a la Casa Presidencial exigiendo que regrese el presidente constitucional de esa nación, Manuel Zelaya, y el cese a la represión.

Ciudadanos de todas partes de Honduras se dirigen a Tegucigalpa para unirse a la concentración que se lleva a cabo en la Casa Presidencial, informó Carlos Eduardo Reyna, dirigente de la consulta de la cuarta urna.

Unos 25 mil hondureños en Tocoa tomaron las calles de la ciudad, 50 mil en San Pedro Sula, 20 mil en Santa Bárbara, 10 mil en Santa Rosa.
Además, un grupo de indígenas ha roto el cerco militar que se encontraban en esas ciudades. "Este es un movimiento que se masificó al punto de que la resistencia se encuentra desplegada en todos los puntos cardinales hondureños. Están tomadas todas las carreteras de tránsito internacional de todo el país y todas las centrales obreras, trabajadoras y campesinas han decretado un paro general", enfatizó.

Asimismo, Reina indicó que la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha ratificado la lógica, la elegancia y todo el apoyo que tiene Zelaya para continuar gobernando Honduras. "Estamos acompañando la iniciativa de derrocar a aquellos golpistas que apoyan el golpe por traidores a la patria. El pueblo ha despertado y es incontenible, la consiga es patria o muerte”, dijo.
Estados Unidos también condena

Tanto el presidente de Estados Unidos, Barack Obama como su secretaria de Estado, Hillary Clinton, hicieron declaraciones referentes a la crisis de gobierno en Honduras.
Segúnel presidente Obama, el depuesto presidente Miguel Zelaya sigue siendo el líder del país centroamericano y el golpe de Estano en Honduras "no es legal".
En tanto, la secretaria Clinton aseguró: "nuestra prioridad inmediata es la de restaurar totalmente el orden democrático y constitucional en ese país", dijo Clinton.
Sin embargo, precisó que Estados Unidos esperará antes de tomar medidas -como suspender la ayuda económica- dado que "la situación evoluciona muy rápidamente".
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros países latinoamericanos, como México, Brasil y Chile, pidieron el inmediato retorno de la democracia en el país

Este lunes, países miembros de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA) decidieron retirar a sus embajadores acreditados en Tegucigalpa hasta que se restituya al depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya.

0 comentarios:

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes