El telescopio WISE es lanzado desde la plataforma de Vandenberg
La NASA ha enviado con éxito al espacio a nuestra principal baza para proteger a la Tierra del impacto de un asteroide no detectado. La sonda WISE (siglas en inglés de Wide-Field Infrared Survey Explorer), un potente telescopio espacial, escaneará el cielo entero en luz infrarroja con el objetivo de descubrir miles de objetos que permanecen ocultos. El «disparo» se ha llevado a cabo desde la base aérea de Vandenberg, en California (EE.UU.), dos días después de que el mal tiempo y algunos problemas técnicos de última hora abortaran el primer intento de lanzamiento.
Al parecer, los ingenieros detectaron el sábado durante las pruebas previas al «go» un fallo en un motor de refuerzo de dirección. Los técnicos decidieron retirar y reemplazar un componente sospechoso. Una vez solucionada la avería, todo ha funcionado a la perfección. Después de la cuenta atrás, los motores del cohete han comenzado a rugir a las 9.09 hora local (15.09 en España), justo cuando estaba previsto, y se ha producido el despegue. Treinta minutos más tarde, todo parecía funcionar como es debido.
Verdaderas fotografíasSe espera mucho de WISE, uno de los viejos proyectos de la agencia espacial norteamericana. La sonda dará la vuelta a la Tierra sobre los polos y explorará el cielo entero una vez y media cada nueve meses, en cuatro longitudes de onda y con una sensibilidad cientos de veces superior a la de sus predecesores. «La última vez que hicimos un mapa infrarrojo del cielo fue hace 26 años», ha explicado el científico de la Universidad de California
Con estas extraordinarias capacidades, WISE podrá detectar objetos que son fríos o polvorientos, o que están muy lejanos. En nuestro sistema solar, la sonda podría localizar cientos de miles de asteroides, entre ellos los que pasan relativamente cerca de la Tierra
Los datos obtenidos por la sonda, que ofrecerá millones de imágenes, servirán de carta de navegación para otras misiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario