Unas decenas de personas se concentran en el Arc de Triomf de Barcelona
El triunfo de la revuelta popular en Egipto ha sido celebrado este sábado en todo el mundo. Amnistía Internacional (AI) ha convocado manifestaciones de solidaridad con el pueblo egipto en las principales ciudades de todo el planeta. De Londres a Bruselas pasando por Australia, cientos de personas han salido a la calle para celebrar la caída del régimen de Hosni Mubarak y para expresar su apoyo a los movimientos prodemocráticos en los países árabes.
En Londres, miles de personas se han concentrado en la plaza de Trafalgar alrededor de una pantalla gigante conectada con los manifestantes de la plaza Tahrir, epicentro de la revuelta en El Cairo. Un manifestante portaba una pancarta con una foto de Mubarak dentro de una tumba de faraón con la inscripción Mubarak, formas parte de la historia. "Todo ha cambiado. Cada dictador que hay en el mundo árabe va a tener que estar atento a partir de ahora", ha apuntado Salil Shetty, secretario general de Amnistía. "Mi familia está en El Cairo. Están felices y listos para pasar a la etapa siguiente, en la que Egipto pueda ser un país libre", ha explicado Racha Zahdan, un joven egipcio afincado en Londres.
En Australia, cientos de personas han celebrado la salida de Mubarak en manifestaciones en Sídney, Melburne o Brisbane. Lo mismo ha ocurrido en Bruselas, donde un centenar de egipcios han celebrado el primer día de la era pos-Mubarak a las puertas de la embajada, y en París, donde cerca de un millar de personas se han concentrado para celebrar el triunfo de la revuelta egipcia y para apoyar a los manifestantes de Algeria.
Por los derechos humanos
En España, decenas de activistas se han concentrado en Barcelona, Lleida, Madrid y Oviedo, entre otras ciudades, para expresar su apoyo al pueblo egipcio y para concienciar de la necesidad de trabajar para evitar que a partir de ahora se cometan abusos de los derechos humanos.
"La fuerza ha provocado el cambio", ha señalado el vicepresidente de Amnistía Internacional en Catalunya, Jordi Baltà, que ha hecho una valoración muy positiva de la manera en que la gente se ha movilizado en las últimas semanas. Baltà ha pedido que la transición que ahora comienza suponga poner los derechos humanos en el centro de la agenda, acabar con los 30 años de estado de excepción y que se garanticen unas libertades básicas para todo el mundo. Los participantes en el acto también han tenido un recuerdo para las víctimas de la revuelta.
0 comentarios:
Publicar un comentario