sábado, 12 de febrero de 2011

AI insta a Egipto a anteponer los Derechos Humanos en estos momentos críticos

Masiva protesta en la plaza Tahrir  en El Cairo -  Ap   Agencia

Masiva protesta en la plaza Tahrir en El Cairo - Ap Agencia

LONDRES |

Amnistía Internacional (AI) exigió hoy a las autoridades egipcias que antepongan los Derechos Humanos en estos momentos críticos e instó al país árabe a poner fin a 30 años de régimen represivo y a permitir que sus ciudadanos sean partícipes del futuro de Egipto.

Mediante un comunicado emitido en Londres, la organización pro Derechos Humanos subrayó la necesidad de que las autoridades reduzcan los poderes de las fuerzas de seguridad, y pidió la liberación de los prisioneros de conciencia y la introducción de salvaguardas contra la tortura en un nuevo plan de acción de Derechos Humanos.

"Los egipcios han sufrido bajo un Estado de emergencia durante tres décadas; las decisiones que se adopten en estos momentos serán críticas para Egipto y la región", afirmó Claudio Cordone, director de AI, en la citada nota.

Según este responsable, "aquellos en el poder deberían contemplar la actividad de las calles de El Cairo y otras ciudades no como una amenaza, sino como una oportunidad para consignar los abusos sistemáticos del pasado a la historia".

Cordone apuntó que "la transición política debe implicar a la gente y tener en cuenta los Derechos Humanos".

"Éste es un verdadero test de liderazgo para las autoridades egipcias. La reforma de los Derechos Humanos debe comenzar ahora", según Cordone.

El llamamiento de Amnistía llega en un momento en el que continúa la incertidumbre política en Egipto y los protestantes se reúnen en la plaza de Tahrir para clamar por una reforma política.

En su nota, AI exige a las autoridades egipcias que adopte acciones concretas como parte de una transición política.

Entre ellas, AI apunta que Egipto debe levantar de forma inmediata el Estado de emergencia, las detenciones arbitrarias y debe revelar el paradero de los detenidos.

AI también quiere que las autoridades de ese país condenen de forma pública la tortura y adopten medidas para erradicarla, además de investigar las acusaciones de tortura, procesar a los autores de esos actos y reparar a las víctimas.

AI exige a Egipto que se ordenen investigaciones independientes en todos los casos en los que las fuerzas de seguridad egipcias han recurrido, supuestamente, a un uso excesivo de la fuerza.

En esa Agenda para el Cambio de los Derechos Humanos de AI, la organización pide además que los egipcios puedan hablar y actuar de forma libre y que las autoridades no criminalicen el ejercicio pacífico de los Derechos a la libertad de expresión, asociación y asamblea.

Amnistía Internacional también considera que el sistema judicial egipcio debe ser reformado para asegurar su independencia.

0 comentarios:

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes