Evento que contará con entrada liberada para el público.
Foto: Gentileza
El Parque Metropolitano de Santiago será el escenario donde se llevará a cabo la celebración. Serán cinco días de festejos, donde los asistentes podrán recorrer tres grandes estaciones temáticas: Chile Natural, Chile Cultural y Chile Científico-Tecnológico en una verdadera aventura educativa.
Cine, exposiciones interactivas, juegos tradicionales, carrera de autitos solares, charlas, concursos y talleres, componen la parrilla programática que este año ofrecerán las más de 50 instituciones participantes, dentro de las que se cuentan el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Museo Interactivo Mirador, Artequín, Asociación Indígena Taiñ Adkimn, Observatorio Cerro Calán, Zoológico Metropolitano, Novasur, Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago, Salas del Cobre, Cineteca Nacional, Acesol, Formakit, País Eficiencia Energética, Proyecto de Forestación Urbana, entre otras.
La actividad se desarrollará de 10:00 a 18:00 horas en el Parque Metropolitano de Santiago (Acceso Pedro de Valdivia Norte). Adémás, habrán buses de acercamiento en salida metro Pedro de Valdivia.
0 comentarios:
Publicar un comentario