Eric Schmidt ha hecho una declaración de intenciones en el programa de la Cadena SER 'A vivir que son dos días', durante su visita a nuestro país. El presidente ejecutivo de Google ha tratado todos los temas de actualidad que rodean el mundo de la Red.
Sobre los nuevos cambios en materia de privacidad que ha introducido en las últimas semanas el famosos sitio web, Schmidt ha declarado que el usuario "puede controlar la información que nosotros tenemos; es decir, puede controlar el historial, la ubicación, quiénes son sus amigos... y si cambian de opinión pueden pedirnos que nos olvidemos y nos olvidamos".
Sobre la polémica derivada de este nuevo sistema, que alguno asocian a un método de espionaje, el directivo de Google sentencia "si infringiéramos nos matarían en la prensa y en los debates públicos y los usuarios se irían".
Respecto a la cuestión de las descargas de contenidos online y la polémica Ley SOPA, Schmidt declara que "el robo de propiedad intelectual es un problema, que hay mejores maneras de combatirlo que la legislación que existe actualmente en EEUU".
En cuanto al futuro y las novedades en el mundo digital, el presidente ejecutivo de Google da especial importancia a la holografía y a la presencia virtual declarando que "en el futuro va a ser posible estar prácticamente en cualquier sitio y además simular que uno está ahí de manera visual, auditiva y táctil".
0 comentarios:
Publicar un comentario