La madrugada del martes se producirá el último eclipse del año, que podrá ser visto en Centro y Norteamérica, y solamente en algunas partes de Sudamérica. El eclipse será lunar y durará aproximádamente unas tres horas y media.
Cabe resaltar, que la Luna no desaparecerá totalmente de la vista de las personas, sino que mostrará un aspecto transparente debido a la luz indirecta que pasará.
Por su parte, los científicos anunciaron que el satélite tendrá un tono rojizo o marrón, en lugar del resplandor de color amarillo que es típico en estas ocasiones, esto debido a que las últimas erupciones volcánicas en varias partes de la Tierra han arrojado millones de toneladas de polvo a la atmósfera.
Asimismo y según pronosticaron, no se necesitarán telescopios para observar el eclipse lunar. No obstante, uno de estos aparatos permitirá ver las formaciones de la superficie lunar con varios detalles.
Como se recuerda, el anterior eclipse total de Luna de produjo en el año 2004.
0 comentarios:
Publicar un comentario