sábado, 9 de mayo de 2009

Siguen Investigando Que Fue lo que Ocurrio en el Siniestro del MI 17 V5 En Tachira


SINIESTRO DEL EV-08114, MI-17 V5

En el circulo rojo fue la zona donde cayo el MI-17 V5
.- El día domingo 03 de mayo de 2009 a las 12:15 HLV, se precipito a tierra un helicóptero MI-17, V5, matricula EV08114 del ejercito en las coordenadas LATITUD: 07° 44' 15'' NORTE / LONGITUD: -072° 23' 15'' OESTE, al noroeste de la población de Rubio por el sector de "Boqueron" en el estado Táchira, Venezuela.
.- Protección Civil Táchira confirma la localización del helicóptero y el rescate de las 17 personas fallecidas, fase proceso de identificar los restos humanos.



FUENTE: PC-TACHIRA
.- El presidente Hugo Chávez informó sobre el accidente de un helicóptero de la Fuerza Armada y el fallecimiento de todos sus tripulantes, entre ellos el comandante del Teatro de Operaciones Número 2.
.- El accidente que dejó como saldo 18 decesos, en su mayoría de efectivos militares, tuvo lugar este domingo en horas del mediodía en el sector El Alto de Rubio, ubicado al suroeste del estado Táchira, mientras se llevaba a término un procedimiento de patrullaje en la frontera con Colombia a bordo del helicóptero MI 35, siglas EV 08114, según informó la Agencia Bolivariana de Noticias.


FUENTE: Rescate HumboltLista de los militares muertos en el accidente (ABN):
1.- General de brigada Domingo Alberto Faneite Medina
2.- Capitán Edinson Zambrano
3.- Capitán Eliomar Villamizar
4.- Ciudadano Cristian Velázquez Méndez
5.- Teniente Coronel Miguel Antonio Curralavo
6.- Teniente Coronel Arístides Jesús Martínez Granados
7.- Mayor Julio César Hernández
8.- Sargento técnico 1ra. Leonardo Tortolero
9.- Sargento técnico 3ra. Hernando Alcalá Villegas
10.- Sargento técnico 3ra. Keiny Gustavo Sojo Colmenares
11.- Sargento mayor 2da. Hugo Zárate Ruiz
12.- Sargento mayor 3ra. Jhon Peña Camacaro
13.- Sargento 2da. Alberto José Laejo
14.- Cabo Joerman Bonilla Ramírez
15.- Cabo 2do. Samir Argenis Suárez Botello
16.- Cabo 2do. Eber Berona Rojas
17. - Distinguido Víctor Mandón Rojas
FUENTE: ABN

Tanto el Ministerio Público como la Fuerza Armada Nacional, a través de una junta permanente, adelantan las investigaciones para determinar las causas del accidente aéreo registrado este domingo en Táchira, en el que murieron 16 militares del Ejército y un civil, luego de que el helicóptero de origen ruso Mi-17 en el que viajaban impactara contra el cerro El Capote. La fiscal nacional 47°, María Bejarano y el fiscal superior de Táchira, Eudomar García, además de funcionarios del Cicpc, realizaron la inspección técnica del sitio, la fijación fotográfica y el proceso de levantamiento de cadáveres, el cual concluyó el domingo a las 9:30 p.m., cuando los 17 cuerpos fueron trasladados por vía terrestre hasta el Hospital Central de San Cristóbal. Actualmente, un odontólogo forense y antropólogos trabajan en la identificación de los fallecidos.

Trascendió que el único civil en el grupo, Cristian Velásquez Méndez, era chofer de uno de los oficiales. Versiones apuntan a que el general Domingo Feneite (fallecido), jefe del TO2, junto a personal del Estado Mayor, realizaba un reconocimiento en la zona por ser nuevo en el cargo. Presencia subversiva Según fuentes diplomáticas colombianas, en la frontera hay presencia guerrillera debido a la presión del Ejército colombiano contra los subversivos y a enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Por su parte, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, se solidarizó con Venezuela por el accidente aéreo y reiteró su solicitud al gobierno de Hugo Chávez para la captura de los miembros de las FARC que asesinaron la semana pasada a ocho soldados colombianos a un kilómetro de la frontera con Zulia. Según Uribe, el grupo guerrillero provino de Venezuela "y allá se refugió". "Apelamos al Grupo de Río, a Unasur, a la OEA, a toda la comunidad internacional, para que los asesinos materiales e intelectuales de nuestros soldados sean arrestados", resaltó Uribe. Esta declaración fue rechazada por la Cancillería venezolana, que a través de un comunicado consideró "fuera de lugar" cualquier llamado a organismos internacionales en este conflicto interno y aseguró que los venezolanos fallecidos "se suman al inmenso tributo pagado por el pueblo venezolano" como consecuencia de ese conflicto. Fuente

0 comentarios:

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | coupon codes