El huracan "Ike" se acerca a Texas con vientos de 160 kilómetros por hora
El "Ike" comenzó el martes a fortalecerse en aguas del Golfo de México después de abandonar la costa de Cuba y antes de llegar a las de Texas.
Inundaciones provocadas por el huracan Ike a su paso por el Golfo de México.
Madrid. El huracán "Ike" continúa moviéndose lentamente en aguas del Golfo de México con vientos de 160 kilómetros por hora en dirección a Texas (EEUU) y con tendencia a aumentar gradualmente su intensida, según informa el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU. El "Ike", que barrió Cuba de este a oeste, "podría convertirse en huracán mayor este jueves", a su paso por las aguas cálidas del Golfo de México, según indicó el CNH.El "Ike" comenzó el martes a fortalecerse en aguas del Golfo de México después de abandonar la costa de Cuba y antes de llegar a las de Texas, aunque todavía es un ciclón de categoría dos en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Un ciclón de categoría uno pasa al nivel dos cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 154 kilómetros por hora.Se espera que aumente su fuerza hasta llegar a ser un ciclón de gran intensidad (posiblemente de categoría 3) en aguas centrales del Golfo de México. (La posible trayectoria a seguir por el huracán Ike que, según el boletín de las 21.00GTM del miércoles, se ha fortalecido aún más en su ruta hacia Texas con vientos máximos sostenidos de 155 a 160 km por hora. EFE)Durante casi 48 horas, el "Ike" atravesó Cuba con lluvias torrenciales y vientos huracanados que han causado al menos cuatro muertos y daños económicos muy elevados, mientras que antes, en Haití, ocasionó 66 muertos y pérdidas en
viviendas, cultivos, infraestructuras e industrias. Se ha emitido una vigilancia de huracán (paso en 36 horas) desde el oeste de Cameron, en Luisiana, hasta Port Mansfiel, en Texas, y un aviso de tormenta tropical (paso en 24 horas) desde la desembocadura del río Misisipi hasta Cameron.El ojo de "Ike" estaba localizado cerca de la latitud 24,9 grados norte y de la longitud 86,7 grados oeste, unos 1.090 kilómetros al este de Brownsville, en Texas, y a 525 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Misisipi.Se desplaza hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora y se prevé que continúe su trayectoria por el centro del Golfo de México los próximos dos días."Ike" ha causado al menos 66 muertos a su paso por Haití y en Cuba dejó cinco muertos, al menos veinte heridos y pérdidas multimillonarias en viviendas, cultivos, infraestructuras e industrias.
0 comentarios:
Publicar un comentario